Ir al contenido principal

Entradas

Artículo 22: Vístete para ti, no para los demás.

Vístete para ti, no para alguien mas. Se detuvo en la vitrina al ver ese lindo pijama, era su color preferido rosa con encajes, corto, y sexy.... lo acaricio un buen rato, y simplemente se visualizo en el.  Ese seria la pijama mas sexi que habría deseado tener, pero para quien me la llevaría, es para lucirla y no tengo a quien; y así simplemente se despidió de ella y en la distancia acepto que no lo llevaría.   Esta es una actitud que veo a diario, siempre estamos pensando en a quien lucirle esto o aquello es mas, siento que un porcentaje alto de mujeres se visten, se arreglan para otras personas y no es la actitud que debemos tener.  Es importante comprarnos algo que nos gusta mucho por nosotras, hacer cambios porque así lo deseamos y hacer mas cosas por nosotras mismas. Dejemos de esperar aprobaciones, y empecemos a mimarnos, y si ves esa pijama en vitrina o en algún sitio online y podemos ($) comprarlo hagámoslo aunque no tengamos a quien modelarlo mas que a nosot...

Articulo 21: Tu eres suficiente

Tu Eres suficiente.   Es una frase que abarca mucho, cuando niña recuerdo que hacia listas al niño Jesús interminables:  la barbie, la amiga de la barbie, el ken, la ropa……. Era muy especifica en lo que pedía en mi carta, siempre trataba de dar todos los detalles necesarios para que no hubiera errores, pero cuando llegaba la Navidad, observaba primero que no había la cantidad de regalos solicitados por mi; adicional también estaban los de mis hermanas y al final cuando yo me quejaba, como toda niña malcriada y controladora, la respuesta de mi Papa era la misma simple, fría y corta:  es suficiente. Es Suficiente.   Si buscamos su significado:  Que existe o se da en la cantidad adecuada, sin sobrar. A nivel personal tenemos muchas necesidades, y siento q buscamos más, siempre más... Y mientras más tenemos más queremos, y allí surge la interrogante "es suficiente"? Estamos en un mundo en donde más es mejor, donde se cree q el tener es mejor que...

Articulo 20. Se Original, Esculpe tu propia version.

Nuestro mundo, nuestra sociedad, se ha convertido en una maquina de hacer personas inseguras, generando un sin numero de miedos que nos llevan a plagiar modelos de conductas e imitar compulsivamente estereotipos que nos alejan cada día mas de lo que somos en realidad.  Pero que es lo que buscamos cuando intentamos ser como alguien mas?.  Creo que hay muchas respuestas a esa interrogante, pero lo mas preocupante es que en ese proceso adoptamos hábitos, gustos, pensamientos y hasta creencias ajenas, las cuales nos alejaran poco a poco de nuestra propia versión. He visto en ocasiones como una persona al iniciar una relación ya sea sentimental, o una nueva amistad,  de manera instintiva empieza a adoptar un deporte en particular, o utilizar un tipo de ropa, iniciar dietas, así como algún habito que antes no hacia pero de un momento a otro se convierte en su nuevo hacer. Considero que cuando tenemos una relación con alguien (sentimental, amistad, trabajo) es común que algunos ...

Articulo No. 19. Ámame, pero no me Necesites

Por años el AMOR se definía de acuerdo al genero:  El hombre pedía ser Amado en base a  atenciones al llegar a casa;  era atendido porque era el proveedor del dinero y el que trabajaba; y la mujer era Amada por esas atenciones, mantener la casa, los niños y por lo general no trabajaba.  Hoy día la mujer y el hombre sin importar su genero son proveedores de dinero, y ambos piden lo mismo. Ámame, pero no me necesites... una frase algo complicada de entender, el amor evoluciono, y hoy día se le da importancia al amor propio y el espacio como personas que necesitamos. Como puedes Amar y no necesitar, el sentimiento va ligado a una necesidad, cuando amamos queremos estar cerca de esa persona y necesitamos su presencia para poder compartir ese gran amor. Pero que es lo que buscamos:  necesitar a alguien? o compartir con alguien? Esa pregunta da vueltas en la cabeza.. Necesitar es satisfacer algo, pero que es lo que necesitamos satisfacer?  y ese algo p...

Articulo No. 18. Ser o soy no es igual a somos.

Cuando en una relación estas palabras se pronuncian crean sentimientos distintos y te dan visibilidad de hacia donde van las cosas, al decir SOMOS creamos un NOSOTROS, pero cuando hablamos de SOY  o SER, estamos siento INDIVIDUALISTAS. Hace unos días tenia un dilema sobre este termino, no querer perder la individualidad es malo en una relación?,  puedo seguir siendo yo mientras convivo contigo ?  Pero antes de emitir juicios, es importante evaluar el punto de vista espiritual : dos personas se unen y quedan destinadas a ser una sola persona,  todo debe compartirse ,  todo debe hacerse juntos  y muchas otras cosas mas en las que la palabra JUNTOS va como eslogan;  Entonces volví a pensar, acaso es egoísta guardar cosas solo para uno mismo: leer, escribir, disfrutar de un helado, dormir siestas, o simplemente estar allí sin pensar solo disfrutar de su propia compañía.  Después de mucho análisis logre concluir de acuerdo a mi pen...

Articulo No. 17. Entonces el trabajo es un escape?

Hoy día un virus, nos llevo a un encierro impuesto a un estilo de vida que muchos no estamos acostumbrado, hemos tenido que dejar los tacones, el maquillaje, el salón de belleza y reducirnos a chancletas, ropa ligera y sencilla de casa, pañoletas o binchas en el cabello y a trasladar nuestra oficina: sea grande, pequeña, área en común a nuestra sala, sillón o cama.   Y la pregunta del millón es, creo que todos en algún momento soñábamos con estas frases trilladas:Necesito tiempo para mi familia, Desearía estar en casa, Y si trabajo desde casa no tendría estrés.   Son frases que todos hemos utilizado, buscando o creyendo que ese seria el mundo feliz.   ¿Y como estas lidiando con tu sueño hecho realidad?.  He recibido comentarios de diferentes personas, que han concluido, que no toleran a sus parejas, que estar con sus hijos todo el día es agotador,y que tropezarse todo el día con ellos ya no es grato; esto me lleva a creer que no s...

Artículo No. 16. My Sis

My Sis... Somos muy diferentes, cada una tiene una personalidad propia, fuimos cercanas  de siempre no recuerdo algun evento que nos haya generado un disgusto okey una molestia que haya creado algo de friccion entre nosotras.  Hemos crecido en un hogar con una mezcla de disciplina, amor, e independencia; tuvimos lo necesario para crecer con bases fuertes, principios adquiridos, dandonos asi la oportunidad de crecer con un enfoque y punto de vista de la vida muy claros. Es importante agradecer a nuestros padres, quienes han sido pilares en nuestra vida: mi mama una mujer dulce, relajada, y consentidora; y mi papa disciplinado, amoroso y muy realista.  De siempre  he sentido que en nuestro hogar hemos tenido una relacion muy abierta hacia la familia, el apoyar a los demas, ser anfitriones de celebraciones, estar para la gente, asi como tambien hemos tenido una relacion cerrada entre nosotros, que nos ha permitido mantener nuestra familiar unida, cuida...