Ir al contenido principal

Articulo No. 17. Entonces el trabajo es un escape?




Hoy día un virus, nos llevo a un encierro impuesto a un estilo de vida que muchos no estamos acostumbrado, hemos tenido que dejar los tacones, el maquillaje, el salón de belleza y reducirnos a chancletas, ropa ligera y sencilla de casa, pañoletas o binchas en el cabello y a trasladar nuestra oficina: sea grande, pequeña, área en común a nuestra sala, sillón o cama.  


Y la pregunta del millón es, creo que todos en algún momento soñábamos con estas frases trilladas:Necesito tiempo para mi familia, Desearía estar en casa, Y si trabajo desde casa no tendría estrés.   Son frases que todos hemos utilizado, buscando o creyendo que ese seria el mundo feliz.  

¿Y como estas lidiando con tu sueño hecho realidad?.  He recibido comentarios de diferentes personas, que han concluido, que no toleran a sus parejas, que estar con sus hijos todo el día es agotador,y que tropezarse todo el día con ellos ya no es grato; esto me lleva a creer que no somos lo suficientemente tolerantes, pacientes y que nuestra comunicación quizás no es asertiva, esta simplemente basada en momentos con nuestra familia.  

¿Entonces el trabajo es un escape? salir cada mañana muy temprano y vivir horas de tranque para llegar a una oficina nos da ese momento que es solo nuestro.  Vestirnos para otros, Farolear ropa, cabello, coquetear con la gente, llena ese ego interno que nos hace sentir completos y nos dan ese "algo" que complementa nuestra vida.  

Que opinan?






Comentarios

  1. No valoramos ni lo que tenemos ni lo que somos, en esa situación jamás encontraríamos la felicidad y el sentido de la vida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Interesante mencionas una palabra: valorar? Algo de que hablar el próximo artículo. Gracias Ely por tu comentario.

      Borrar
  2. Hola, cada día tenemos una oportunidad para cada cosa que se nos presente, valorar, aceptar, y respetar el momento es vivir, el trabajo es muy importante pero solo ahora ante esta situación muchas personas logramos entender lo que es el trabajo y lo que es la familia.. Mi opinión

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es. El trabajo no es nuestra vida es solo parte de ella. Y es buen momento para que nos hagamos la pregunta me gusta lo q hago? Lo disfruto? O es hora de cambiar quizás de trabajo.

      Borrar
  3. Hola, ya estaba acostumbrada trabajar desde mi casa a veces toda la semana y otras iba a la oficina 2 veces a la semana. Esté estricto convivio en casa de mis padres en mi caso nos ha permitido a mi hija y a mi interactuar mas con la familia(mis padres, hna y sobrino), a recibir mas apoyo. Difícil y triste hubiera sido pasar este encierro sola con mi hija teniendo que trabajar y tambien atender a mi hija con terapias y demas. Los seres humanos no agradecemos ni valoramos lo que tenemos, ya las cosas no seran como antes y nos tenemos que acoplar a esa nueva Era.

    ResponderBorrar
  4. Si, ya todo cambio nada será como antes, y quién no esté claro con eso se quedara atrás.

    ResponderBorrar
  5. He aprendido en esta situación que estamos viviendo que nada debe ser eterno debe haber siempre cambios , la vida rutinaria no debe existir siempre, que hacer cambios familiares y laborales no nos hubiera afectado a muchas personas si estuviéramos acostumbrado hacerlos, esto me enseñó a mi en especial dejar la rutina vivir en el mundo que para eso es mundo. Mi definición de mundo es que hay de todo y tiempo para todo

    ResponderBorrar
  6. Esto ha sido un stop a nuestra rutina y se q muchos hemos identificado algun hobbies q nos apasiona y que quizás no sabíamos. A compartir más en familia a integrarlos en el todo (familia, trabajo, y yo).

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Artículo No-14. BB

BB Y aquí estamos tu y yo… dos grandes personas con distintos puntos de vista de la vida que juegan a amarse y a compartir sus mundos.   Ambos con autenticidad y principios arraigados y que poco a poco hemos logrado compenetrarnos para lograr esa relación perfecta en nuestro mundo imperfecto. Hay momentos en que para ambos, el mantenernos es todo un reto, yo con mi complicidad para cosas simples, mi organización y comodidad característica….  Y tú con tu practicidad y espontaneidad que me vuelven loca; esto genera un choque en nuestras personalidades que causa en ocasiones que el ambiente cambie, y debo confesar que es como una montaña rusa de emociones para mi; es como sentirme con ganas de estallar pero simplemente esa efervescencia se llena de ese gran y especial amor, lo que me lleva a ese punto de ebullición y caigo presa del momento y debo como por obligación decirte algún cumplido; es simplemente lo que me llena. Eres un gran hombre así debo describirte,...

Artículo No. 15 No soy mamá 😞, soy tía 😊

Mis hijos de otra mama.😊 No hay sentimientos tan reales, sinceros y sencillos como los que he logrado vivir con estas personitas que llegaron a mi vida, regalados por mis hermanas y que son parte importante de mi;  siempre escuchare la frase: si no son tus hijos no es lo mismo... pues solo puedo decir que no he tenido la ben dicion de tenerlos propios y a pesar de no haberlos parido daría lo que fuera por ellos y mas. Desde que llegaron hace años hemos pasado mucho juntos y para contar la historia es importante ir uno a uno y poder compartirles como a través de los años tenemos tantos recuerdos vividos. De mi sobrina mayor AGE no tengo muchos momentos de su llegada, ya que no estuve muy activa en su mundo cuando pequeña.  Recuerdo como si fuera ayer nuestra primera aventura, la cual fue en el crucero, definitivamente fue nuestra primera interacción por días, tenemos muchos recuerdos y momentos que vivimos juntas y a medida que fue creciendo la relación s...

Articulo No. 19. Ámame, pero no me Necesites

Por años el AMOR se definía de acuerdo al genero:  El hombre pedía ser Amado en base a  atenciones al llegar a casa;  era atendido porque era el proveedor del dinero y el que trabajaba; y la mujer era Amada por esas atenciones, mantener la casa, los niños y por lo general no trabajaba.  Hoy día la mujer y el hombre sin importar su genero son proveedores de dinero, y ambos piden lo mismo. Ámame, pero no me necesites... una frase algo complicada de entender, el amor evoluciono, y hoy día se le da importancia al amor propio y el espacio como personas que necesitamos. Como puedes Amar y no necesitar, el sentimiento va ligado a una necesidad, cuando amamos queremos estar cerca de esa persona y necesitamos su presencia para poder compartir ese gran amor. Pero que es lo que buscamos:  necesitar a alguien? o compartir con alguien? Esa pregunta da vueltas en la cabeza.. Necesitar es satisfacer algo, pero que es lo que necesitamos satisfacer?  y ese algo p...